Mientras que desde el Gobierno Nacional se llenan de palabras y estrategias hechas por comunicadores y consultores sin escrúpulos, el joven SANTIAGO MALDONADO está desaparecido, probablemente en condición de DETENIDO DESAPARECIDO por fuerzas de seguridad nacional como la Gendarmería.
desde la Fundación Eduardo Luis Duhalde exigimos:
1) Aparición con Vida de SANTIAGO MALDONADO,
2) El esclarecimiento por parte de la Justicia de su Detención y Desaparición.
3) La separación de los efectivos que están involucrados en los hechos hasta que la investigación determine su responsabilidad en los hechos.
4) La renuncia del funcionario negacionista y defensor de perpetradores de delitos de Lesa Humanidad Pablo Noceti y de la Ministra de Seguridad Patricia Burllich quien reconoció que estuvo presente en el operativo – Noceti- y que saludó a los miembros que actuaron en el lugar.
5) La renuncia del Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj por incumplimiento de sus funciones, como: “Proponer medidas preventivas y, de corresponder, de carácter penal, administrativo y reparatorio, en aquellas situaciones violatorias de los derechos humanos no previstas en la normativa vigente.” Y en cambio adoptar una postura de encubrimiento y negación.
6) Exigir al Gobierno de Mauricio Macri el esclarecimiento total de los hechos y el relevamiento de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de su jefe de gabinete Pablo Noceti, y de su Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural Caludio Avruj por incumplimiento del artículo 16 de la Constitución Nacional. *
Dra. Laura Bartolucci de Duhalde (presidente)
Dr. Mariano Horacio Duhalde (vicepresidente)
*“Nada desacredita más una gestión gubernativa o administrativa que los nombramientos arbitrarios, y lo son cuando los nombrados carecen de idoneidad moral y técnica, sobre todo moral. Además de implicar una transgresión constitucional, causa sensación de injusticia en el espíritu público. Sus primeras consecuencias son la repulsa de la opinión sensata; luego desmoraliza a los que con idoneidad tienen derecho al cargo; en fin, contribuye a perturbar el orden disciplinario. Se tiene de esto una deplorable experiencia en nuestro país, donde todo esto se olvida pronto y, lo que es más grave, se olvida a sabiendas…”
(Doctor RAFAEL BIELSA (abuelo)–“La Función Pública”-La moral política y administrativa. Pág.29. Editorial Roque Depalma. Buenos Aires. Argentina. 1960)
Fotografia de portada gentileza Matías Quirno Costa






